Mostrando las entradas con la etiqueta puerto vallarta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta puerto vallarta. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2020

¿Para que me sirve el filtro de mi alberca? Y que material filtrante es mejor.

Tienes una alberca y no sabes realmente para que sirve el filtro.



La función de estos equipos es para la retención de todas las partículas que se encuentra suspendidas en el agua.

El tiempo de  operación de nuestro filtro depende de la categoría en las que se encuentre nuestra alberca, pero en términos generales debe ser por lo menos de 6 horas en albercas de tipo residencial y hasta 24 hrs para hoteles, parque acuáticos y otros. 

Es importante considerar la capacidad que tiene nuestra motobomba; esta es la que realizara la rotación y movimiento del agua que pasara por nuestro filtro y regresar a nuestra alberca. Para la realización de la filtración podemos encontrar diferentes materiales filtrantes o retención, cada uno de estos tiene sus características, ventajas y desventajas, entre los mas comunes encontramos arena silica, zeolita y cartuchos.

Arena: Por ser de fácil utilización, operación y limpieza mediante la válvula multipasos del filtro, obteniendo una retención de 20 micras, en las partículas que se encuentras suspendidas en el agua.



Zeolita: Este material es ideal para la sustitución de la arena ya que mantiene la misma facilidad en operación, con ventajas en cuanto a su pesos y capacidad de retención, ya que a diferencia de la arena silica, la zeolita es capaz de retener hasta 3 micras. Lo que genera un agua mas cristalina debido a retener partículas más pequeñas.


Cartucho: Este material se a convertido en una alternativa muy recomendable, debido a que tiene el mayor ahorro de agua en su limpieza, ya que utilizará aproximadamente una cubeta de agua. Además de tener una gran retención de materia, capaz de retener materia de hasta 10 a 15 micras.  

Elimina el riesgo de atrapamiento en una succión (fondo o barredora).

 

El fin primordial de la piscina es el placer lúdico y el descanso, sin embargo, como cualquier aspecto de la vida no esta exenta de presentar riesgos para la integridad física de los usuarios. Situaciones tales como: el atrapamiento en drenes y el ahogamiento por sumersión, llegan a ser temas indeseables.

Consideremos que los drenes de fondo se colocan normalmente en la zona más profunda de la piscina y tienen 2 propósitos principales, uno es el de llevar agua al filtro de una zona distinta al desnatador, de modo que el desnatador toma agua de arriba y los drenes de fondo de abajo, para así dar más rápido vuelta a toda el agua por el filtro, el segundo propósito es el de ser la succión para vaciar la piscina cuando se requiera.

Por tal motivo, en países desarrollados se ha generalizado la creación de legislaciones para solicitar el equipamiento de seguridad en piscinas residenciales y comerciales.

Una muestra de ello es el acta de seguridad para piscina y spa VGB (Virginia Graeme Baker) que fue emitida en Estados Unidos en 2008. La cual recomienda que todas las piscinas comerciales tengan un dren de fondo doble a no menos de 1 metro de distancia de tapas de dren anti-atrape (que cumplan con el estándar ASME/ANSI A112.19.8), además de utilizar un Sistema de Seguridad de Liberación de Vacío.

Sistema de Seguridad de Liberación de Vacío (SSLV)

El Vac-Alert-SSLV es un sistema de seguridad auto monitoreado que funciona sin electricidad, requiere muy poco mantenimiento y reacciona a una velocidad de 1 milisegundo ante un incremento en la succión de la bomba cuando alguien queda atrapado

¿Cómo previene el atrapamiento por succión el sistema Vac-Alert?

  • Un pistón localizado en el bastidor de la unidad reacciona ante un incremento de aproximadamente 5 pulgadas de vacío por succión. Este aumento simula el incremento de succión en caso de un atrapamiento real. La activación de los pistones introduce aire en la línea de succión e instantáneamente se libera el vacío y la fuerza producida por éste.

Es necesario instalar un Vac-Alert en cada bomba?

  • La mayoría de las normas en E.U. (estándares en México) exigen un Sistema de Seguridad de Liberación de Vacío (SSLV) para cada bomba que succione y circule agua en la piscina; eso incluye bombas para spas, fuentes, toboganes y otras atracciones.

¿Puede Vac-Alert “quemar” mi bomba cuando se pone en marcha?

  • El diseño del Vac-Alert tiene integrada una válvula de control para poder asegurar aproximadamente un 30% de flujo en caso de activación. Esto representa un flujo que es más que adecuado para proteger la bomba, mientras se restringe simultáneamente la posible formación de vacío.

¿Cómo se instala el Vac-Alert?

  • La instalación del Vac Alert es fácil y su ajuste se logra en tan solo 30 minutos. Se monta verticalmente insertandolo en la línea de succión entre el drenaje principal y la bomba.

¡SE RECOMIENDA AÚN EN APLICACIONES RESIDENCIALES!

Quieres conocer el funcionamiento de este equipo, te recomendamos revisar el siguiente video.


Para más información contáctanos.

Email: ventas@vitalpools.com

Siguenos en: FacebookYouTube


¿Que es una alberca y que equipamiento básico debe llevar?

 

Piscinas en Puerto Vallarta

 

Una alberca es un depósito artificial de agua en el que se pueden realizar diferentes actividades, generalmente usado para diversión, deporte o simplemente para pasar un momento agradable.

La diferencia entre una alberca y cualquier otro tipo de depósito de agua, es que en esta se debe de tener una manera mas estricta de cuidado, la cual consiste en varios procesos uno de ellos es recircular todo el agua para poder darle un mantenimiento adecuado y que no perjudique a los bañistas causando irritaciones en el cuerpo.

Debemos recordar que un  agua cristalina, no significa un agua limpia. Para lograr esto es importante tener todo lo necesario en cuanto a un adecuado y correcto equipamiento, tratamiento químico especializado y analizadores para la evaluación diaria del agua, ya que de esta manera, significara que podremos tener una piscina en óptimas condiciones para el usuario.

A continuación te explicaremos cuál es el equipamiento básico y apropiado para una piscina de calidad.

Sistema de filtración – Como su nombre lo dice, su función principal es filtrar el agua de la piscina pasando por el material filtrante dejando allí la mayor parte de sólidos y partículas disueltas en el agua que puede o no ser perceptible para el ojo humano (suciedad), para que cuando regrese a la piscina esté más limpia y sea más fácil el funcionamiento del tratamiento químico de rutina. Este equipo de filtración debe de ser adecuado a la capacidad total de agua en la piscina,  para que la filtración de toda el agua logre recircular en un lapso de 6 horas para piscinas residenciales (uso doméstico)

Motobomba – Este equipo es indispensable para una piscina, ya que nos ayuda a que el agua pueda circular por el filtro de una manera eficiente. Le da la velocidad necesaria para que esta pueda cumplir con su ciclo en la piscina. Es fundamental que la motobomba sea adecuada al tamaño del filtro, de lo contrario podría dañarlo o no estar logrando la función correcta requerida.

Timer- Es un aparato mecánico/digital que permite programar el funcionamiento del equipo por horas determinadas, dando así el encendido y apagado.

Accesorios Empotrables

Desnatador- Este accesorio de empotrar tiene como objetivo quitar toda la suciedad del agua que está flotando  en la capa superior de la piscina y mandar agua al filtro. Por eso es necesario que se coloque en contra del viento y que el nivel del agua esté a la mitad de lo que mide la boca del desnatador. En su interior tiene una canastilla donde atrapa toda la suciedad flotante como hojas, insectos. El número de desnatadores se  calcula de acuerdo al área de la piscina (1 por cada 40m2)

Boquillas de retorno- Su función principal es regresar el agua ya limpia que ha pasado por el filtro y todos los demás equipos que se tengan para sanitizar el agua o calentarla. Esto con la finalidad de que la mezcla del agua de la piscina sea homogénea.

Su instalación debe de ser en la misma dirección que la del viento.

Succiones de fondo- Las succiones o drenes de fondo tienen dos funciones. La primera es que son una manera de llevar toda la suciedad del fondo al filtro.

De esta manera se puede hacer una filtración eficaz usando tanto el desnatador, como el dren. Su segunda función es que por este medio se puede vaciar la piscina cuando así se requiera. Es importante saber que por norma, siempre se deben colocar dos succiones de fondo para evitar atrapamientos.

Boquilla de barredora- La boquilla de barredora es una succión de agua que se utiliza para conectar la manguera de aspirado. Este accesorio se coloca en el lugar más conveniente y que se facilite más el trabajo de aspirado de la piscina.

Cuando no esté en uso, debe de permanecer cerrada con su respectivo tapón para evitar accidentes ya que su función principal es de succión.

Si quieres conocer un poco mas sobre este tema y te gustaría verlos te invitamos a revisar el siguiente video donde mostramos los accesorios colocados en una alberca y también en físico para que puedas diferenciarlos.


Para más información contáctanos.

Email: ventas@vitalpools.com

Siguenos en: FacebookYouTube